VIVA LA LIBERTAD CARAJO
LISTA 801

¿Querés ser fiscal?

Esto es lo que necesitás saber

🟣 ​¿Tenés dudas? Es normal. Acá respondemos lo que muchos se preguntan antes de dar el paso. Nuestro equipo está para ayudarte a entender y sumarte.

 🟣 Si querés fiscalizar o colaborar en las elecciones, esta sección te orienta. No hay preguntas chicas cuando el objetivo es grande: cuidar el voto.

🟣 Respondemos las dudas más comunes sobre cómo podés participar, ayudar o acompañar esta propuesta. Porque cada pregunta abre la puerta a un compromiso.

Transparencia garantizada con tu ayuda

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué tareas tengo que hacer exactamente como fiscal?
Vas a estar presente en la mesa para controlar que el proceso de votación se realice con transparencia, desde la apertura hasta el conteo de votos. Tu rol es observar, registrar y, si hace falta, denunciar irregularidades.
2. ¿Necesito experiencia previa o algún conocimiento legal?
No. Te vamos a explicar todo lo que necesitás saber en una charla previa. Lo más importante es que tengas compromiso, atención y ganas de defender la voluntad del votante.
3. ¿Voy a estar solo o acompañado en la mesa?
Nunca estás solo. Siempre hay otros fiscales, autoridades de mesa y coordinadores del espacio para apoyarte. Además, vas a tener un contacto directo con nosotros durante toda la jornada. 
4. ¿Tengo que estar todo el día o puedo ir unas horas?
Lo ideal es que estés toda la jornada para garantizar continuidad, pero si no podés, también sirve que estés unas horas. Cada momento cuenta. 
5. ¿Qué pasa si no me dejan entrar al centro de votación?
Te vamos a dar una credencial oficial y te explicamos qué hacer en ese caso. Además, tendrás el respaldo de un coordinador para ayudarte a resolver cualquier obstáculo. 
6. ¿Qué debo hacer si veo algo irregular o sospechoso?
Lo anotás en tu planilla y nos avisás. No te enfrentás con nadie. Nosotros te indicamos cómo actuar, siempre con respeto y dentro del marco legal.
7. ¿Recibo algún tipo de acreditación o identificación oficial?
Sí. Te damos una credencial con tus datos y el partido/movimiento que representás. Esa credencial es tu autorización para estar en la mesa.
8. ¿Dónde me tengo que presentar y a qué hora?
Vas a saber con anticipación en qué escuela y mesa estarás. La jornada empieza temprano, pero te guiamos paso a paso desde el día anterior.
9. ¿Puedo fiscalizar aunque no sea afiliado a un partido?
Claro que sí. Fiscalizar es un derecho ciudadano. Lo importante es que compartas el deseo de que todo sea transparente y justo.
10. ¿Hay algún tipo de capacitación o charla previa?
Sí, siempre. Es breve pero muy clara. Te explicamos tus funciones, derechos y cómo actuar ante cada situación. Vas a llegar tranquilo y preparado.
11. ¿Qué pasa si tengo que salir un momento o ir al baño?
Podés hacerlo sin problema. Siempre buscamos que haya más de un fiscal por escuela para que se puedan cubrir entre sí los momentos necesarios.
12. ¿Qué hago si hay conflictos con otros fiscales o autoridades?
Mantené la calma, registrá lo sucedido y avisá al coordinador. Nunca respondas con agresión. Nosotros intervenimos si hace falta.
13. ¿Me cubren viáticos, comida o transporte?
En general, como es voluntario, no hay pago. Pero muchas veces organizamos meriendas, traslados compartidos y apoyo logístico entre compañeros.
14. ¿Cuál es el objetivo de fiscalizar si igual hay autoridades de mesa?
Las autoridades cumplen su rol, pero el fiscal representa a los votantes de su espacio. Estar ahí garantiza que cada voto se respete y que se cumpla lo que la gente eligió.
15. ¿Qué pasa después del cierre de mesa? ¿Debo quedarme hasta el escrutinio?
Sí, si podés. En ese momento se cuentan los votos y se firma el acta. Es clave tener presencia ahí para asegurar que todo cierre como corresponde.